COordinadora de Afectados por GRandes Embalses y Trasvases

  • Incrementar el tamaño de la fuente
  • Tamaño de la fuente normal
  • Reducir el tamaño de la fuente
Inicio Notas de prensa Asociación Río Aragón El nuevo retraso en Yesa demuestra la peligrosidad de sus laderas

El nuevo retraso en Yesa demuestra la peligrosidad de sus laderas

Imprimir PDF
Usar puntuación: / 0
MaloBueno 

NOTA DE PRENSA DE LA ASOCIACIÓN RÍO ARAGÓN

(19/12/2007)

Es una temeridad dar plazos cuando no se han diagnosticados los problemas de las laderas ni se sabe si tendrán solución

El anuncio de la Ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, sobre los plazos de ejecución del recrecimiento de Yesa, no tiene para nosotros ninguna credibilidad.
La ministra reconoce ahora que los problemas de seguridad están detrás de estos retrasos, algo que hasta hace unos meses negaba el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, dejándole en evidencia. Durante años se han empeñado en promover un proyecto que no tenía estudios geológicos y de seguridad, cuando ya son evidentes los riesgos que tiene este embalse.
Es una temeridad, cuando no una irresponsabilidad, anunciar que el nuevo modificado estará en abril de 2008 y la Declaración de Impacto Ambiental en noviembre, cuando todavía los estudios geológicos encargados por el propio ministerio no se acabarán antes de 2009. Además, la nueva DIA debería hacer inviable el proyecto.
Ahora que reconocen estos problemas y encargan estudios, ni siquiera van a esperar a conocer sus resultados, en una muestra más del desprecio y prepotencia con la que actúa el ministerio y la CHE en el caso Yesa.
No son las primeras fechas incumplidas que da la ministra, que fijó la finalización de la obra hace pocos meses en 2009, como tampoco se han cumplido las dadas por sus antecesores: Jaume Matas adjudicó la obra y puso la primera piedra en mayo de 2001, con plazo de ejecución de 55 meses, que se han sobrepasado de largo. Por eso, adelantar a tres meses de las elecciones que la obra estará concluida en mayo de 2013 es una nueva escenificación electoralista, de las muchas que ha habido sobre Yesa.
La realidad es tozuda: las laderas de Yesa se desmoronan, son peligrosas y hacen del recrecimiento una obra imposible. Cuanto antes reconozcan esta realidad, más pronto se pondrán en marcha las alternativas que hay a este proyecto.

Compartir