EITB24.COM
(11/02/2008)
El Gobierno navarro ha hecho sonar las sirenas este mediodía en las cercanías del embalse. El sonido, sin embargo, no ha llegado a buena parte de la zona. El Ejecutivo, no obstante, destaca la "normalidad" en la prueba.
Una sirena suena con fuerza en las inmediaciones del embalse de Itoiz, los vecinos de las localidades aguas debajo de la presa tienen dos minutos para salir de allí, ya que pasado ese tiempo una ola inundará toda la zona. El Gobierno de Navarra y la Confederación Hidrográfica del Ebro han realizado hoy un simulacro de esa situación extrema.
A las 12:00 horas, las sirenas han comenzado a sonar. Sin embargo, muchos vecinos de Aoiz no han oído absolutamente nada. El sonido no ha llegado a algunos bares y tiendas de la localidad navarra, en el colegio no se ha escuchado, igual que en industrias cercanas.
Un vecino de Aoiz relataba a Radio Euskadi no haberse enterado de nada: "No he oído nada, absolutamente nada y llevo en Aoiz desde las 10:30. Para mí es como si no existe, que es lo que va a pasar cuando se reviente la presa: nos va a llevar el agua antes de oír nada".
Sin embargo, el Gobierno de Navarra ha emitido un comunicado, destacando la "normalidad" en las pruebas de sirena. Afirman, no obstante, que la Confederación Hidrográfica del Ebro va a evaluar con detalle "la intensidad con la que se ha recibido la señal en diferentes puntos de la zona por si fuera necesario introducir modificaciones o incorporar nuevos sistemas de alerta". A tal efecto, recabarán la opinión de vecinos y entes locales.
Con el simulacro, el Gobierno navarro ha dado por finalizado hoy la difusión del Plan de Emergencias de Itoiz. Previamente, la Agencia Navarra de Emergencias del Gobierno de Navarra ha buzoneado 11.000 folletos con instrucciones a la población en caso de inundación.
Simulacro "vergonzoso"
La Coordinadora de Itoiz ha criticado duramente el simulacro de hoy y ha pedido el vaciado del pantano. Según el miembro de la Coordinadora, Julio Villanueva, el simulacro de hoy es "vergonzoso", ya que de ocurrir una desgracia, no daría tiempo a desalojar a nadie: "En localidades como Aoiz, el agua llegaría en tres segundos, por lo que el Plan de Emergencia no es para evacuar a nadie. La ola llegaría antes que las sirenas".
La Coordinadora ha desplegado una pancarta de la fachada del Ayuntamiento de Aoiz, pidiendo el vaciado del pantano.
En respuesta a la distribución de folletos, la Coordinadora buzoneará próximamente documentación sobre los riesgos de una posible rotura de la presa, de los que en su opinión no se está informando a los vecinos.
< Prev | Próximo > |
---|