COordinadora de Afectados por GRandes Embalses y Trasvases

  • Incrementar el tamaño de la fuente
  • Tamaño de la fuente normal
  • Reducir el tamaño de la fuente
Inicio Artículos Prensa nacional Los Verdes quiere que La Breña II se reduzca en un 50%

Los Verdes quiere que La Breña II se reduzca en un 50%

Imprimir PDF
Usar puntuación: / 0
MaloBueno 
EL DÍA DE CÓRDOBA


(25/08/2005)


El partido de Los Verdes –socio electoral del PSOE– solicita la reducción al 50 por ciento del embalse de La Breña II para evitar daños ecológicos en esta zona de la Vega del Guadalquivir, ya que, según el diputado nacional de la formación, Francisco Garrido, "se ha demostrado que este embalse no se podrá llenar al 100 por ciento". En estos momentos, el proyecto de La Breña II prevé un vaso que podría contener hasta 840 hectómetros cúbicos de agua, si bien los ecologistas piden su reducción a la mitad "porque no está claro que se puedan obtener los beneficios que se relatan en el proyecto inicial y sí vamos a tener todo el impacto ambiental".

Garrido aludió al "gran costo que puede suponer bombear el agua del Guadalquivir hacia arriba" y, en referencia a la sequía que afecta a todo el país, aseguró que "en estos momentos el Guadalquivir no está en condiciones de bombear agua a ningún sitio". Los Verdes proponen, por tanto, "una posición intermedia entre abandonar la obra, la inversión realizada y los compromisos adquiridos y realizarla tal como estaba pensada en un principio". Según el diputado nacional, esta modificación sería totalmente legal, ya que lo permite la Ley de Modificación del Plan Hidrológico Nacional aprobada recientemente en el Congreso de los Diputados.

El portavoz de Los Verdes en Córdoba, Vitorio Domínguez, aseguró que en este enclave hay unas 400 encinas centenarias en muy buen estado de salud que pueden verse afectadas en caso de que no se modifique el proyecto del embalse. Domínguez denunció "la nocturnidad y alevosía con la que se están realizando todas las actuaciones".


El diputado nacional de Los Verdes, Francisco Garrido, y el coordinador de esta organización en Córdoba, Victorio Domínguez, anunciaron ayer que su formación solicitará que se revise el proyecto de construcción de la presa de la Breña II, con la intención de que se reduzca la altura prevista para la lámina de agua, por considerar que con la propuesta que recoge actualmente, de almacenar 840 hectómetros cúbicos, nunca se podrá ver llena al cien por cien.

Los Verdes proponen que esta reducción se sitúe en el 50% aproximadamente, y explican que la nueva cultura del agua que se está imponiendo, así como la Ley de Modificación del Plan Hidrológico Nacional --aprobada recientemente en el Congreso de los Diputados--, permiten hacer esta revisión en una obra que, a su juicio, va a dejar todos los perjuicios medioambientales, siendo los únicos beneficios de la ejecución del proyecto tal y como está actualmente concebido para las empresas que lo construyen.

Para los Verdes, llenar totalmente el futuro embalse será prácticamente imposible porque la directiva europea no lo permitirá y además será muy costoso, ya que se realizaría a costa de bombear agua del Guadalquivir, una cuenca de las más reguladas de España y que, en épocas de sequía como la actual, tendrá pocas posibilidades de bombear agua para el pantano.

Los Verdes, con esta propuesta, intentan que se alcance un punto intermedio entre su postura, contraria a la construcción de un pantano al que no ven ventajas, y su culminación según lo previsto, de modo que se causen los menores daños posibles.

Compartir