NOTA DE PRENSA DE EBRO VIVO
La Exposición Internacional de Zaragoza 2008 se ha comprometido con la implantación de un Plan de Vigilancia Ambiental de las obras de la Expo2008 que ha llamado HEVA, o Herramienta de Vigilancia Ambiental. El Plan de Vigilancia comprende: unos objetivos ambientales que había que conseguir, definir donde y cuando ejercería la vigilancia, un mecanismo de inspección para detectar los problemas, y unas medidas para corregirlos. El Plan de Vigilancia Ambiental se había propuesto controlar el aire, el agua, los suelos, las especies, los accesos y la fauna, midiendo varios parámetros en cada uno de estos grandes grupos.
No ponemos en duda que la organización de la Expo haya puesto en marcha este Plan de Vigilancia Ambiental. Sin embargo desconocemos los resultados de su aplicación puesto que no se han hecho públicos. Desconocemos los resultados de los controles ejercidos y de las inspecciones realizadas. La propia Expo se ha comprometido a "Establecer anualmente los objetivos y metas ambientales y evaluar el grado de avance conseguido respecto a años anteriores", sin embargo no sabemos cuales son estos objetivos y metas anuales ni el resultado de esa evaluación. La Expo se comprometió con las asociaciones ciudadanas que conformaban el Observatorio Ambiental de la Expo2008, en hacer públicos los resultados de esa Vigilancia Ambiental en el mes de marzo pasado; sin embargo, a día de hoy seguimos sin conocer esa información.
Creemos que los ciudadanos tenemos derecho a saber la incidencia medioambiental de las obras de la Expo, y si la organización ha aplicado, no digo todas las medidas, sino aquellas medidas que se comprometió a tomar ante la ciudadanía.
Sin esa información los ciudadanos no podemos saber si se complen o no los compromisos ambientales de la Expo:
* "Prevenir, reducir y eliminar cuando sea posible la afección ambiental que pueda derivarse de sus actividades.
* "Cumplir las disposiciones legales que le afecten en materia ambiental, así como aquellas otras que puedan suscribirse voluntariamente y mantener una relación de diálogo y colaboración con los organismos ambientales competentes en su entorno social.
* "Promover un creciente nivel de eficacia en la utilización de recursos naturales y energéticos.
* "Promover el reciclaje, la recuperación y la reutilización de materiales, así como la reducción de la generación de residuos.
* "Adecuar su política ambiental a las nuevas exigencias del entorno y los avances logrados bajo un enfoque permanente de desarrollo sostenible."
Continuar leyendo «EBRO VIVO pide a ExpoZaragoza 2008 que haga públicos los resultados del Plan de Vigilancia Ambiental»