La Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos reitera su oposión al embalse
Ante las últimas informaciones aparecidas en la prensa sobre la urgencia en la licitación y adjudicación del denominado embalse de Biscarrués, esta Coordinadora deplora la ilógica que preside los actos de una serie de regantes y políticos en esta época de prolongada crisis que debiera llevar a más la sensatez de razonamientos que a huídas desesperadas hacia ideas obsoletas. Porque no es cierto que los problemas de Riegos del Alto Aragón se vayan a resolver con el embalse planteado. No se resolverán los problemas de regulación interna que gravan al sistema ni sus importantes déficits de mantenimiento en canales y acequias descapitalizadas. No se resolverán los problemas de salinidad y contaminación por nitratos. No se desaparecerán tampoco las deudas de la modernización, la crisis económica de la agricultura de regadío, y los precios de la electricidad. No desaparecerá la Directiva Marco del Agua. Ni por esta causa reaparecerán los compradores árabes de alfalfa o volverán los altos precios del arroz. El consumo tardará en subir. ¿Regadíos para hacer cebada? A cargo de incrementar el gasto público en un proyecto discutido económica y ecológicamente.
Tampoco resolverá el mencionado proyecto el profundo envejecimiento feroz de los regantes, la falta de renovación de nuevos agricultores y la fuga de familias de las localidades monegrinas. Tampoco desaparecerá la creciente concentración en la propiedad del regadío, muy lejos de los afanes sociales que justificaron históricamente la colonización.
A cambio desaparecerá uno de los últimos tramos vivos del Gállego, se destroza un medio ambiente de calidad, se condena al cierra a empresas de turismo de aventura, se cercena el desarrollo de un territorio con un buen futuro en el turismo rural.
Por último, la Coordinadora lamenta también la implicación personal de políticos y funcionarios de la Administración con intereses familiares en los regadíos. También es muy evidente la erosión en la calidad democrática de la vida pública que ha llevado a convertir la participación pública en tristes parodias. Con sanciones administrativas a pacíficos manifestantes. Con tiempo mínimos para alegaciones. Con la convicción de la existencia de decisiones predefinidas en despachos oficiales. La coordinadora deplora la falta de sensibilidad de PP y PSOE ante las razones que se han expuesto en reiteradas ocasiones. Y reitera su compromiso con su población, con el medio ambiente y con la razón para oponerse con todas sus fuerzas a tamaña barbaridad.
Comunicado ante la publicación de Biscarrués
Ante la publicación en el BOE, el 25 de mayo de 2009, del Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Ebro sobre el anteproyecto 02/09 del embalse de Biscarrués en el río Gállego, esta coordinadora manifiesta como nota preliminar lo siguiente:Es falso que en la Comisión del Agua se llegase a ningún acuerdo de construcción del denominado embalse de Biscarrués. En esta Comisión, adecuadamente constituida para que resultaran minoritarios los defensores del medioambiente y el territorio, sólo se acordó remitir las dos posturas, la favorable y la opuesta a la construcción de cualquier embalse, al ya finiquitado Ministerio de Medio Ambiente.
De la información ya disponible resulta que el proyecto destruye, al contrario de lo que proclama, gran parte del único tramo natural situado entre La Peña y Zaragoza. Imposibilita el deporte de aguas bravas y piragüismo en el tramo Murillo-Santa Eulalia. No resuelve el problema de almacenamiento de agua y la falta de regulación interna en Riegos del Alto Aragón. No suprime el problema de avenidas en el Bajo Gállego.
La Coordinadora se opone con todos sus medios a la realización de cualquier embalse en el tramo del río Gállego por razones económicas y ecológicas. Este embalse no supone ningún beneficio para su entorno inmediato.
Abandonamos la Comisión del Agua. Coordinadora Biscarrues - Mallos de Riglos
En el Plenario de la Comisión del Agua celebrado el pasado 4 de abril de 2006, se debatió y aprobó entre otros puntos el punto núm. “4º.- Dictamen de la Ponencia de las Bases de la Política del Agua en Aragón”. Estas “Bases de la Política del Agua en Aragón” se presentaron en un documento que antes de ser pasado a votación fue enmendado por distintas Propuestas de Resolución que modificaron por completo el trabajo de la Ponencia, encargada de realizar este trabajo. Este Documento tenía algunos aspectos interesantes, pero ya partía viciado de principios desfasados para el debate hidráulico en Aragón, pero como hemos dicho anteriormente el documento resultante después de su modificación no tiene nada que ver con el original presentado, y lleva el debate hidráulico a épocas muy lejanas y que nada tiene que ver con la Directiva Marco de Aguas. Además de descalificar y tirar por tierra todo el trabajo de las personas que han participado en la Ponencia de las Bases de la Política del Agua en Aragón.Nota de Prensa Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos
ANTE LA POSTURA INTRANSIGENTE DE RIEGOS DEL ALTOARAGÓN LA COORDINADORA BISCARRUÉS-MALLOS DE RIGLOS ESTA ESTUDIANDO LA POSIBILIDAD DE ABANDONAR LA COMISIÓN DEL AGUA EN ARAGÓN.En fechas próximas se va a convocar una Asamblea General de Socios a la que invitará a todos los colectivos afectados por embalses, en la que tomarán decisiones respeto a la postura intransigente de la Comunidad General de Riegos del AltoAragón.
(04/02/2006)
Una vez más después de meses de diálogo, de intento de acercamiento de posturas Riegos del Altoaragón vuelve a su postura más intransigente. Las declaraciones realizadas en su Asamblea General de 3 de febrero echan por tierra todo el trabajo realizado durante meses en la Comisión del Agua y hacen inviable el acuerdo.
La decisión de Riegos del Altoaragón es el inicio de la ruptura del diálogo en el que todos teníamos confianza y al que por nuestra parte estábamos dispuestos.
Al contrario que los regantes del Canal de Aragón y Cataluña y de los Regantes del río Matarraña que han puesto parte de sus tierras para resolver sus problemas, logrando un acuerdo y la agilización de las obras que les van a permitir resolver sus problemas de agua, la postura de Riegos del Altoaragón continua siendo intransigente, egoísta y apostando por el enfrentamiento.
Visita de los Supervivientes de Vajont a la Galliguera
Más artículos...
Subcategorías
-
COAGRET
Notas de prensa de COAGRET.
-
Asociación Río Aragón
Notas de prensa de la Asociación Río Aragón contra el recrecimiento de Yesa.
-
Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos
Notas de prensa de la Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos contra el embalse de Biscarrués.
-
Asociación Jalón Vivo
Notas de prensa publicadas por la Asociación Jalón Vivo contra el embalse de Mularroya.
-
Asociación Huerva Vivo
Notas de prensa de la Asociación Huerva Vivo para la defensa del río Huerva.
-
Asociación Ebro Vivo
Notas de prensa de la asociación Ebro Vivo.
-
Asociación Amigos de Lechago
Notas de prensa de la Asociación Amigos de Lechago.
-
Asociación Jarama Vivo
Notas de prensa de la Asociación Jarama Vivo.
-
COAGRET Portugal
Notas de prensa de COAGRET-Portugal.