NOTA de prensa de COAGRET
COAGRET DENUNCIA EL DESPRECIO DE RESPONSABLES DEL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y DEL CONSEJERO BONÉ A LA NORMATIVA AMBIENTAL Y A LA PARTICIPACIÓN PÚBLICA EN LA TRAMITACIÓN DEL PROYECTO DEL EMBALSE DE YESA.
COAGRET solicita la inmediata rectificación del señor Serrano y el señor Boné o su dimisión
NOTA de prensa de COAGRET
Zaragoza, 21 de enero de 2007
Es imprescindible una reevaluación del recrecimiento de Yesa
Resulta intolerable que el Sr. Boné, por intereses electorales, pida que se salten trámites ambientales incumpliendo su función primera de preservación de la Naturaleza, y que niegue la consulta pública proponiendo el incumplimiento de la legislación vigente.
COAGRET lamenta el final del proceso de diálogo
NOTA DE PRENSA
(28/09/2006)
COAGRET lamenta el final del proceso de diálogo y pide a Marcelino Iglesias que MEDIE entre el Consejero de Medio Ambiente y el Ministerio
La Coordinadora de Afectados por Grandes Embalses y Trasvases lamenta que los enormes esfuerzos realizados de dos años a esta parte por los afectados, que han dado lugar a un amplio número de acuerdos para solucionar los supuestos problemas de aguas de Riegos del Alto Aragón, se vean ahora empañados por una actitud, autoritaria y fuera de lugar del Consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Don Alfredo Boné.
Esta actitud supone un desprecio al amplio conjunto de acuerdos , aceptados y avalados además por la Ministra de Medio Ambiente, que benefician fundamentalmente a los regantes de Riegos del Alto Aragón y que han sido alcanzados por el enorme esfuerzos de todas las partes y a una ingente labor realizada por la Iniciativa Social de Mediación. No podemos por menos que interpretar este gesto como el primer síntoma del abandono del talante de diálogo y consenso con el que el Gobierno de Aragón ha querido abordar los conflictos del agua en esta legislatura y la aparición de nuevo del autoritarismo hidráulico que ha arruinado el futuro de miles de ciudadanos y ha sido el origen y aliento de conflictos entre el llano y la montaña.
Nota de prensa de COAGRET
NOTA DE PRENSA
(25/09/2006)
Ante la noticia aparecida en el Heraldo de Aragón, la Coordinadora de Afectados por Grandes Embalses y Trasvases quiere señalar:
Que no había ninguna propuesta preferente de la Comisión del Agua entre las que se comunicaron al ministerio de Medio Ambiente. La propuesta de un embalse de 35 Hm3 procedía del Instituto Aragonés del Agua.
Si lo que se quiere es agua para los regadíos de Monegros es obvio que urgen más las balsas laterales que la presa del Gállego. Lo que nos hace dudar de la verdadera necesidad del agua o de las verdaderas razones para hacer el embalse de Biscarrués.
Que el embalse de 35 Hm3 afecta a las actividades deportivas en el río es algo sobre lo que no cabe discusión. Si se toma la decisión de hacerlo tendrán que asumir las consecuencias económicas, laborales, de asentamiento de población y de equilibrio territorial que se deriven, tanto el gobierno central como los representantes autonómicos.
Coagret pide responsabilidades respecto a la propagación del mejillón cebra
NOTA DE PRENSA
COAGRET exige a El Gobierno de Aragón y a la Confederación Hidrográfica del Ebro que asuman su responsabilidad respecto a la propagación del mejillón cebra y pide información y transparencia.
COAGRET, a la vista de la información derivada de la reunión del grupo técnico de trabajo para la lucha contra el mejillón cebra, convocada por la CHE, señala lo siguiente.
1.- Nuestro total rechazo a la actitud de los responsables de la CHE y del Gobierno de Aragón, que después de cinco años de denuncias y señales de alarma lanzadas por grupos ecologistas y algún grupo político, con la obligación de planificar medidas para evitar la expansión del mejillón cebra en el Ebro , y una vez comprobada la insuficiencia de esas medidas al aparecer esta especie a lo largo de toda la cuenca, ahora pretenden convencer a la ciudadanía de que la expansión, tal como ha sucedido, era inevitable. En consecuencia exigimos que ambas administraciones depuren las responsabilidades que se deriven de la ineficacia de sus políticas.
2.- Nuestra exigencia de que la CHE y también el Gobierno de Aragón expliquen con claridad lo que ha ocurrido desde que en el año 2001 se detectó la presencia de este molusco alóctono e invasor en la cuenca del Ebro.
3.- Nuestra exigencia de que expongan con claridad las medidas que se han tomado durante estos cinco años para controlar la expansión de la especie, el coste de las mismas y todos los detalles necesarios para comprender si lo realizado se corresponde con la gravedad del problema.
Más artículos...
- Acuerdos del Tercer encuentro de los colectivos de la cuenca del Ebro
- TERCER ENCUENTRO DE LOS COLECTIVOS DE LA CUENCA DEL EBRO
- COAGRET responde al IAA
- COAGRET considera un retroceso en el debate las propuestas del consejero Alfredo Boné
- COAGRET presenta alegaciones a las Bases de la Política del Agua de Aragón
- COAGRET rechaza la propuesta de construir el embalse de Biscarrués de 192 Hm3 en dos fases
- Los afectados rechazamos la propuesta del embalse Biscarrués de 192 Hm3
- COAGRET acude a un encuentro de asociaciones de afectados de la cuenca del Ebro en Tortosa
- COAGRET celebra su Asamblea anual de ámbito estatal
- COAGRET rechaza acudir a la Ponencia de obras conflictivas